Remarketing: La estrategia clave para aumentar tus ventas.

En este artículo, exploraremos qué es el remarketing, cómo funciona, sus beneficios, los aspectos a tener en cuenta, las herramientas publicitarias necesarias para implementar una estrategia exitosa y los principales KPIs a tener en cuenta para medir el éxito. ¡Seguí leyendo para descubrir cómo podés aprovechar al máximo esta estrategia efectiva!

Remarketing

¿Qué es el remarketing y cómo funciona?

En el mundo del marketing digital, cada vez es más importante aprovechar al máximo las oportunidades de captar la atención de los usuarios. El remarketing se ha convertido en una herramienta fundamental para lograrlo, permitiendo alcanzar a aquellos usuarios que ya han interactuado con tu marca, pero aún no han convertido.

El remarketing, también conocido como retargeting, es una técnica de marketing digital que te permite mostrar anuncios a las personas que han visitado tu sitio web anteriormente, pero no han realizado una compra o una conversión.

Imaginate que visitás un sitio web de hoteles y mirás algunas ofertas interesantes, pero por alguna razón no realizás ninguna reserva. Después de salir del sitio, podrás notar que esas mismas ofertas aparecen en anuncios en otros sitios web que visitás, recordándote que aún podés reservar.

El funcionamiento de esta técnica se basa principalmente en el uso de cookies o identificadores únicos que rastrean la actividad de los usuarios en tu sitio web. Estos datos permiten a las plataformas de publicidad digital mostrar anuncios personalizados a estos usuarios en otros sitios web que visitan, recordándoles tu marca y tus productos o servicios.

Beneficios del Remarketing

A Continuación te contamos cuales los principales beneficios y por qué deberías implementarlo en tu estrategia de marketing:

  • Aumento de la visibilidad de marca: El remarketing te permite mantener tu marca presente en la mente de los usuarios, incluso después de abandonar tu sitio web. Al mostrar anuncios personalizados en otros sitios, generás una mayor visibilidad y recordación de marca.
  • Mejora la tasa de conversión: Al dirigirte a usuarios que ya han mostrado interés en tu marca, el remarketing aumenta las posibilidades de que realicen una conversión. Al recordarles tu oferta y mantener la relevancia, les brindás una segunda oportunidad de tomar acción.
  • Personalización de la comunicación: El remarketing te permite adaptar tus mensajes y ofertas según el comportamiento y las preferencias de los usuarios. Podés mostrar anuncios específicos basados en las páginas visitadas, los productos vistos o los productos agregados al carrito, lo que incrementa la relevancia y la efectividad de tus mensajes.

Los 3 aspectos clave para una estrategia de Remarketing exitosa:

  • Segmentación adecuada: Es esencial definir segmentos de audiencia relevantes para tus objetivos. Podés segmentar según páginas visitadas, acciones específicas realizadas o incluso en función de los niveles de interacción.
  • Frecuencia de exposición: Es importante encontrar un equilibrio entre mostrar anuncios lo suficiente como para recordar a los usuarios tu marca y evitar resultar invasivos o excesivamente repetitivos.
  • Personalización creativa: Adaptá tus anuncios a los diferentes segmentos de audiencia, utilizando imágenes, copys y llamadas a la acción que resuenen con cada grupo específico.

Google Ads y Facebook Ads: Las Plataformas Clave para el Remarketing

En la actualidad, existen dos herramientas publicitarias imprescindibles para implementar una estrategia de remarketing:

  • Google Ads: La plataforma de publicidad de Google ofrece potentes herramientas de remarketing que te permiten mostrar anuncios en su red de display, YouTube y búsquedas, llegando a una audiencia amplia en diferentes etapas del embudo de conversión.
  • Meta Ads: Meta proporciona opciones de remarketing altamente efectivas, permitiéndote mostrar anuncios a través de Facebook, Instagram y su red de audiencia asociada. Además, su segmentación detallada ofrece una amplia variedad de opciones para llegar a públicos específicos.

Métricas fundamentales para medir una campaña de remarketing:

El análisis de resultados es esencial para evaluar el éxito de tu estrategia y realizar ajustes para mejorar aún más tus resultados. Los siguientes son los principales KPIs (indicadores clave de rendimiento) que no deberás perder de vista al implementar una campaña de remarketing:

  • Tasa de clicks (CTR): Este indicador mide la proporción de usuarios que hacen click en tus anuncios después de haber sido expuestos a ellos. Un CTR alto indica una mayor relevancia y atractivo de tus anuncios.
  • Tasa de conversión: Es crucial rastrear cuántos usuarios que han interactuado con tus anuncios finalmente realizan una conversión en tu sitio web. Esto te ayudará a evaluar la efectividad de tu estrategia y optimizarla.
  • Retorno de la inversión publicitaria (ROAS): Si bien el remarketing tiene como objetivo aumentar las conversiones, también es importante evaluar el retorno de la inversión. El ROAS te permite medir cuánto ingreso generás en comparación con el gasto en publicidad.

¿Qué estás esperando para implementar tu estrategia de remarketing?

Como podrás ver, el remarketing es una estrategia de marketing digital poderosa que te permite llegar a usuarios que ya han mostrado interés en tu marca.

En Testa Interactive somos especialistas en implementación de estrategias de posicionamiento web y contamos con las herramientas más avanzadas para ayudarte a alcanzar el crecimiento de tu negocio en Internet

No pierdas la oportunidad de aprovechar el remarketing para alcanzar el éxito en el mundo digital. Contactanos hoy para obtener más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte a tener éxito en el mundo digital.


Testa Interactive | Agencia de Marketing Digital especializada en estrategias de crecimiento.